Casas rurales Extremadura os vamos a demostrar que el senderismo se puede practicar en todas las épocas del año. Desde hace cuatro años en las Hurdes se viene celebrando la ruta “Valle del Esperaban”, se celebra en invierno atrayendo cada año a más participantes, el año pasado fuimos más 700 y este año ya se superaron estas inscripciones.
A casas rurales Extremadura nos encanta este evento, porque merece la pena el esfuerzo, 22km de ruta de senderismo con un desnivel acumulado de más 1300mts, han hecho de esta ruta de senderismo la más difícil de todas las que se celebran en la región, poniendo todas nuestras capacidades físicas a prueba a la vez que vamos disfrutando de unos paisajes inigualables cargados de historia.
¡¡ UN AÚTENTICO DESAFIO FÍSICO!!
Integrada dentro del circuito de senderismo de Extremadura y gestionado por la Dirección General de Deportes y la Federación de Montaña y Escalada de la comunidad, siendo el promotor de Actividad Física y Deporte “I.E.S. Gregorio Marañón” de Caminomorisco junto con el Ayuntamiento de Pinofranqueado. Una organización que raya la perfección, coches escobas, ambulancia, guías, señalización, etc. nos garantiza que llegaremos al final y si nuestro físico no aguanta el reto, podremos abandonar con toda seguridad.
Los objetivos fundamentales de los organizadores son el educativo, deportivo y turístico. Y para conseguirlo hay actividades paralelas a la ruta de senderismo principal, sirvan estos ejemplos:
“Concurso de la Tapa en Pinofranqueado”
“Ruta senderista Corta” (para los menos preparados)
“Taller de Dulces Jurdanos”, “Taller de Ornamentación”
“Teatralización de la Ruta”
“Concurso de Fotografía”, etc.
Lo que hace que este fin de semana debamos hacer una escapada rural a las Hurdes.
La ruta es circular, empieza en la preciosa alquería de Castillo y pasa por la no menos bonita población de Erias, en ambas podremos deleitarnos de la preciosa arquitectura hurdana, piedra y pizarra, andaremos por el “camino viejo del puerto de Castilla” por donde los antiguos hurdanos viajaban a Salamanca en época de siega, con su hatillo y la hoz, muchas veces descalzos o con suerte con albarcas, duros tiempos donde las jornadas eran de sol a sol, en los abrasadores campos de mieses, cuatro reales ganaban para poder mantener a la familia durante el resto del año, algunas veces el amo, como denominaban al que los contrataba, a los pobres analfabetos los engañaban en el pago.
¡¡HOMENAJE PARA ESOS HOMBRES Y MUJERES QUE CREARON ESTE PARAÍSO LLAMADO HURDES!!
Subiremos al emblemático pico del macizo central denominado “la Boya”, si el día acompaña, las vistas que tendremos desde aquí nos proporcionaran tal satisfacción para saber que el esfuerzo ha valido la pena, las llanuras de Castilla, el vecino valle de Gata, los campos del Alagón, la sierra de Béjar e incluso si el día es muy claro hasta el Almanzor divisaremos desde aquí.
¡¡ DESCUBRIREMOS POR QUE LAS HURDES SON UN MAR DE SIERRA!!
Ramajal rural también os quiere proporcionar la posibilidad de no dejar al peludo de la familia en casa, va a disfrutar de la experiencia, tus mascotas son bienvenidas.
El otono es una estacion idonea para hacer rutas senderistas por las suaves temperaturas y el colorido del paisaje. Porque nos gusta Extremadura, porque nos gusta el senderismo y porque nos gusta llenar el saque, hemos elegido ocho rutas, para nosotros las mejores, de la comunidad autonoma de los conquistadores. Al final de todas ellas seguro que encontrais un jamon de excelsa calidad y otros manjares .
Seguro que si es de Extremadura estará riquísimo