¿VAS A SEGUIR SUMERGIDO EN EL “TIME-POOR” ¿PREFIERES  HACER SOLO TURISMO  O BUSCAR LA AUTENTICIDAD?

Nos remontamos a 1996 fecha en la que nació la Asociación Española de Turismo Rural (Asetur); hasta entonces muchos propietarios se iban a dormir a “la pajera” para dejar su casa a los turistas. (Que curioso es remontarse en la historia)

“Todas mis posesiones por un momento más de tiempo” (Isabel l)

En España ya existía un importante sector turístico entorno al binomio “sol y playa”, hasta que en Taramundi (Asturias) se apostó por el entonces llamado “turismo verde”.

Por aquellos años pocos eran los que creían que  dicha jugada llegaría a ser un éxito. Pero por el contrario, comenzó a emerger  un sector cuyo objetivo  fundamental era unir  la recuperación de la autenticidad, el disfrute de la Naturaleza y la necesidad de fijar la población en el medio rural.

Está claro que cada vez vivimos más absorbidos por nuestra vida profesional y cada vez dedicamos menos tiempo a lo verdaderamente importante. El concepto de ocio y tiempo libre como lo entendían nuestros abuelos está desapareciendo.

El ritmo de vida actual ha convertido estos momentos en un bien escaso, “time-poor”, es el término que se utiliza habitualmente para definir esta idea. Esta falta de tiempo es la que hace que, cuando viajamos, queramos sacar el máximo partido a los “instantes” que pasamos con nuestra familia, hijos, amigos (entre los cuales incluimos a nuestras mascotas)…quizás por ello, cada vez haya una mayor preferencia por viajar hacia lo rural, donde el reloj se mueve más lento.

“¿Estaremos siendo devorados por el tiempo?”

Naturaleza, salud y turismo rural

Naturaleza, salud y turismo rural

Nos atreveríamos, incluso, a decir que el exceso de trabajo se ha convertido en un símbolo de estatus, queremos continuamente trasmitir la constante sensación de que estamos más ocupados que los demás. Si tenemos en cuenta que en el siglo pasado, el estatus lo daba la cantidad de tiempo libre, nos preguntamos: ¿realmente evolucionamos?

Por otro lado y por suerte, la población va siendo cada vez más consciente sobre el impacto de la vida moderna en la salud (falta de ejercicio, obesidad, problemas psicológicos relacionados con el estrés…) y optan por el contacto con la naturaleza y actividades al aire libre como una de las mejores soluciones a este problema.

Afortunadamente cada día son más los  aficionados al senderismo, a la BTT, al Nordic Walking, y a actividades más relajantes como la observación de la flora y fauna. En Extremadura podríamos destacar la ornitología o “birdwatching” como la actividad de mayor potencial.

Particularmente en Ramajal Rural, hicimos nuestra propia apuesta por  Las Hurdes, donde aquel día en el que pisamos por primera vez la comarca nos encontramos con su soberbio paisaje, su gastronomía, sus tradiciones, nada de masificaciones y sobre todo, sus gentes, esa gente tan apegada al terruño, que nunca abandonaron sus raíces y que son auténticos escoltas del medio rural.

 “En Las Hurdes, todo lo que ves es fiel a la realidad”

Turismo rural

Turismo rural

Hoy en día, podemos decir que hemos  alcanzado el objetivo principal de nuestro proyecto: crear un agradable y acogedor refugio de silencio y  ofrecer a nuestros clientes un descanso real.

El territorio hurdano, aún conserva un marco natural de excepcional belleza y un alto valor ecológico y nuestro principal empeño  es mostrársela al resto del mundo, que todo aquel que venga a conocer la comarca se lleve un recuerdo positivo e inolvidable.

 “Coge la mochila y vente a Las Hurdes. Déjate sorprender por todo lo que encuentres a tu paso, disfruta de su enorme valor paisajístico”

Desde Casas Rurales en Cáceres, os invitamos a poner más atención a las pequeñas cosas de la vida, porque el tiempo pasa y nunca vuelve atrás.

En nuestra aldea, te aseguramos que los días  pasan muy despacio, da  tiempo a todo.

El turismo rural es uno de los segmentos turísticos más activos del panorama nacional. Sus índices de crecimiento, tanto de oferta como de demanda son verdaderamente llamativos y el posicionamiento alcanzado en su corta historia en nuestro país lo convierten en un producto de esperanzador futuro.

“Da alas a tu estrés y deja que vuele lejos mientras tú te vienes a conocer los espacios naturales de Las Hurdes.  Disfrutarás de uno de los lugares más valiosos de Europa, que te harán sentir como nunca a la Naturaleza”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos posts

Reserva desde 15,90€

Buscar

Categorías

Follow Ramajal Rural on WordPress.com

Suscríbete a Nuestro Blog