Extremadura: Esa Gran Desconocida

Hoy desde casas rurales Extremadura queremos mostraros algunas de las verdades de esta tierra tan desconocida llamada Extremadura, cuna de conquistadores. Desde la lejanía siempre hemos creído que es una tierra seca; después de siete años regentando Ramajal rural, y ver la cara de sorpresa de nuestros visitantes ¡si cae agua por todos lados! ¡si está todo súper verde! ¡pues si no hace un calor asfixiante! … más y más comentarios continuos, que nos lleva a creer que somos la gran desconocida, Extremadura.

casas rurales extremadura teatro romano merida

Teatro Romano de Mérida

Contamos con 1500km de costa de agua dulce, esto nos hace merecedor del galardón de la segunda comunidad tras Andalucía con más kilómetros de costa, increíble, ¿o no?, piscinas naturales, cascadas, pozas, pantanos navegables, contamos con el único embalse de toda España con bandera azul, ¡¡El de Orellana!! Kilómetros de naturaleza, hacen a esta Comunidad un espacio idílico para disfrutar con los cinco sentidos.

Con una extensión de 10.000 kilómetros cuadrados más que Bélgica y con tan sólo una población que ronda el millón de personas, hacen de Extremadura un paraíso para la naturaleza, la cual se encuentra en el mejor estado de conservación de toda Europa. Miles de ecosistemas diferentes, dehesas, bosques de ribera, bosque mediterráneo, bosque atlántico continental, ecosistemas de pradera, de montaña, de matorral, etc. etc.

Extremadura fue y es apetitosa para todo el que por aquí pasó, visigodos, vetones, romanos, árabes… quisieron dejar su huella en esta preciosa tierra, adornándola aún más con sus legados más valiosos. Por tanto, tenemos una naturaleza impresionante y unas ciudades extraordinariamente bellas; pero aquí no acaba la cosa, todo este conjunto ha dado unas materias primas gastronómicas de calidad excelente, instalándonos en la élite de la gastronomía de nuestro país, tal es la calidad de sus productos que se han protegido con las denominaciones de origen y a las denominaciones geográficas protegidas.

En un post no se pueden nombrar todas, desde casas rurales Extremadura os mostramos algunas: aceites como la denominación Gata-Hurdes, La cereza picota del Jerte, el pimentón de la Vera, dehesa de Extremadura para el cerdo (jamón de bellota) ternera y cordero, quesos como la Torta del Casar, el queso de la Serena de oveja, el de Ibores de cabra, para el vino contamos con la denominación Ribera del Guadiana, la miel de Villuercas Ibores y próximamente la de las Hurdes y más y más.

En sus casi 400 kilómetros de Norte a Sur y unos 300 kilómetros de Oeste a Este, se han desarrollado 25 comarcas con un alto atractivo turístico, gastronómico y cultural.

Cualquier época es buena para visitar Extremadura, aunque las temperaturas pueden ser altas en la parte sur en período estival, no lo serán más que en Andalucía o Castilla la Mancha.

Tierras de conquistadores, déjate conquistar, siéntete descubridor en los miles de rincones que sin duda te van a sorprender, empápate de la esencia de Extremadura.

¡ REGALA EXTREMADURA!

2 thoughts on “Extremadura: Esa Gran Desconocida

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos posts

Reserva desde 15,90€

Buscar

Categorías

Follow Ramajal Rural on WordPress.com

Suscríbete a Nuestro Blog