Tradiciones populares

Ahigal, pueblos con historia para aderezar tu escapada rural.

EXTREMADURA ADEMAS DE SUS RIQUEZAS ARQUEOLÓGICAS, POSEE UN AMPLIO FOLKLORE COMPUESTO POR MITOS Y LEYENDAS, QUE POR DESGRACIA, SE ESTÁN PERDIENDO, ADEREZO PARA TÚ ESCAPADA RURAL A LAS HURDES. Y si hablamos de leyendas, de mitología, de magia…en Extremadura, nos vemos obligados a pasar por Ahigal, lugar que desde tiempos inmemorables...

sigue leyendo

Turismo Rural: Carnaval en Las Hurdes

Hay datos que fechan el origen del carnaval en el 5000 antes A.C. pues el pueblo sumerio celebraba una fiesta donde todos se disfrazaban, se tapaban el rostro y bailaban, pudiendo ser este el origen de la fiesta pagana por antonomasia. Tal y como lo conocemos ahora se origina con...

sigue leyendo

Casas Rurales en Las Hurdes: Una Navidad diferente

Parece que fue ayer cuando estábamos con la familia celebrando la Navidad, la peluca, el matasuegras y el platillo con las uvas para celebrar la llegada del año nuevo, llenos de esperanzas, de buenos sentimientos, de ilusiones, de buenas intenciones… este año dejo de fumar, me apunto a un gimnasio...

sigue leyendo

Como hacer mermeladas artesanales

Casas rurales en Cáceres hoy os acerca las dulces y onduladas montañas de las Hurdes, cocinando un nueva receta tradicional, pues tradicional es lo que durante años se realiza y se trasmite de generación en generación. Las conservas artesanales se han realizado en el ámbito rural durante siglos, pues había épocas donde...

sigue leyendo

TURISMO RURAL. TEMPORADA BAJA

Se acabó otro verano y con él otra temporada alta en Ramajal Rural. Como siempre nos gusta hacer cuando llega este momento, os agradecemos vuestras visitas y vuestros comentarios, siempre positivos hacia nosotros y, por supuesto, hacia Las Hurdes y hacia Extremadura. Ha sido un verano duro a consecuencia de la...

sigue leyendo

La matanza tradicional hurdana

Cerdo, puerco, cochino, gorrino, guarro, lechón, chancho, son muchos de los nombres que se le da a este animal, Sus scrofa ssp Domestica (nombre científico). Se han escrito libros, poesías,  cuentos para niños, realizados peluches, muñecos, dibujos animados, es uno de los iconos de nuestro país gracias a sus ricos...

sigue leyendo

RECETAS Y SABORES DE LAS HURDES VI «LAS MIGAS EXTREMEÑAS»

Ya apetecía hacer unas migas, ¿cómo no?, un sabroso plato típico rural que no se debería perder jamás, quizás el plato más tradicional de la cocina extremeña, comida de pastores, porqueros, cazadores, de época de matanza… comida de campo por excelencia. No es un plato para comerlo muy a menudo,...

sigue leyendo

LLEGA EL “CARNAVAL JURDANO”

Los tamborileros ya están apretando las cuerdas de los tamboriles para hacerlos retumbar en esta tierra llena de vida, donde la magia y el misterio se fusionan. Mascaradas ancestrales, con personajes que se identifican con el mal y el bien, se concentran el 14 de Febrero, en el “Sabadu Gordu...

sigue leyendo

RECETAS Y SABORES DE LAS HURDES V “ENSALADA DE NARANJA”

Para variar y salirnos del exquisito combinado de tomate y lechuga, os mostramos un “gran monumento” dentro de las ensaladas: la exquisita ensalada de naranja hurdana, elegante manjar reconocido por paladares exigentes, una delicia gastronómica de Las Hurdes, que no podéis quedaros sin catar. Plato sorprendente,  que aunque  en  un...

sigue leyendo