Cumbres Hurdanas V edición – posiblemente la mejor carrera celebrada en Extremadura –

Casas rurales en Cáceres elogiamos, aplaudimos e intentamos aportar nuestro granito de arena en todo lo relacionado con dar a conocer nuestras queridas Hurdes, si además se hace combinando deporte y naturaleza, valores muy importantes para nosotros, no podíamos menos que dedicar un post en el  blog de Ramajal rural de las Cumbres hurdanas.

Alfredo Gil y Elena Gallardo elevan las Cumbres Hurdanas

  • El bejarano y la extremeña se imponen en la quinta edición de la carrera de 33 kilómetros y 2.000 metros de desnivel positivo

  • El salmantino Álvaro García y la pacense Carmen Penco se adjudican el Mini Trail de 15 kilómetros y 800 metros de desnivel positivo

    La quinta edición del Trail Cumbres Hurdanas vivió este domingo su capítulo más especial. La cita con epicentro en Caminomorisco cumplió su primer lustro de vida con una ambiciosa prueba de tres modalidades, incluida en el Circuito Extremeño de Trail, y con algunos de los mejores corredores de montaña de España.

    Entre ellos, el bejarano Alfredo Gil, quien se impuso en la carrera reina, de 33 kilómetros y 2.000 metros de desnivel positivo. El recorrido, ampliado para la ocasión y con una inclusión de muchos más senderos en detrimentos de las pistas forestas, incluyó parajes únicos como el valle del Malvellido, una estructura montañosa encajonada entre las paredes de las sierras, es el valle habitado más angosto de Europa y donde se escalonan distintas alquerías que conservan su estructura y arquitectura serrana más genuina: casas bajas construidas en lajas de piedra, y donde se convivía casi con los animales.

     

     

     

    V cumbres hurdanas

  • En este privilegiado entorno, el salmantino fue el mejor después de una carrera de alternativas en el que Gil tuvo que acelerar en el último descenso para superar a los extremeños José Luis Batuecas y Jesús González, y llegar a la meta con un tiempo de tres horas y siete minutos. Batuecas llegó en segundo lugar (3:09:00) y González (3:09:29).La anécdota la protagonizó el también salmantino Guillermo Ramos, quien tras perderse Alfredo Gil y otro de los corredores internacionales, el leonés Pablo Villa, decidió esperarles en el último ascenso para encarar el final «en las mismas condiciones». «No quería ganar así. Habíamos llegado juntos y no era justo», defendió el candelariense en la meta.

    En el descenso, Gil fue el mejor y se llevó una victoria alumbrada por el gesto deportivo de su compañero y amigo, ¿porqué estos gestos de deportividad no se ven en otras modalidades de deporte? ¿será la montaña que nos humaniza?.

    En féminas, la extremeña Elena Gallardo fue la mejor (4:14:08), en una carrera muy regular en la que superó en casi veinte minutos a la segunda clasificada, Leyre Palacios; y la tercera, Karol Iglesias (4:36:27), quien completó el podio de la carrera organizada por el Instituto de Educación Secundaria Gregorio Marañón, con la colaboración de la Federación Extremeña de Montaña y Escalada (Fexme). 

    El salmantino Álvaro García se luce en el  Mini Trail

    En relación al Mini Trail, el salmantino Álvaro García fue el mejor sin miramientos. El corredor del Salamanca Raids&Trails completó el recorrido de 15 kilómetros y 800 metros de desnivel positivo en 1:18:58. El segundo puesto para el corredor de La Garganta Felipe Neila que llegó a la meta de Caminomorisco en 1:23:12; mientras que Antonio Penco Romero, del CA La Serena, llegó en 1:26:56.

    Este trazado también vivió una renovación completa para hacer partícipes a otras localidades de la comarca de Las Hurdes. Con salida en El Gasco, alquería que guarda entre sus encantos la sobrecogedora cascada de la Meancera, el recorrido descendió por el valle del río Malvellido hasta la alquería de La Fragosa. «Ha sido un bonito recorrido y, pese a tener menos kilómetros, también ha sido exigente», defendió Álvaro García en la meta.

    En féminas, Carmen Penco fue la mejor (1:53:18), seguida de Mamén Gómez (2:05:52) y de Enma Domínguez, del U Lagartu Running (2:07:24).

    Queremos destacar a nuestro futuro campeón hurdano, pues estamos seguro que si sigue esta proyección llegará muy lejos, Cesar Vazquez Martín, que pese a su juventud quedó 8º en la general de la Mini y primero de su categoria con 1:31:23

  • Además, de estas dos modalidades, Caminomorisco, que contó con el apoyo de la Dirección General de Deportes de la Junta de Extremadura y de la propia comarca de Las Hurdes, dispuso de un tercer recorrido de iniciación para todos aquellos que quisieron comenzar en el ‘trail running’, el denominado ‘Promo Cumbres’, de cinco kilómetros y apenas 200 metros de desnivel positivo; así como el trazado ‘Cumbrinas’ para los más pequeños, niños de hasta 6 años, y que apenas cuenta con 100 metros de distancia.

    El próximo año más y seguro que mejor


Varios de los grandes corredores de trail nacional, no se quieren perder la mejor carrera de montaña de Extremadura, Cumbres Hurdanas

Novedades entre las que se encuentra la presencia del gran speaker de carreras por montaña: DEPA. Conocedor como pocos del mundo del running popular, redactor durante  años de la revista Runner’s World, colaborador asiduo de la revista Oxígeno. Su pasión por los espacios abiertos y la montaña le ha llevado a convertirse en referencia mundial en el creciente mundo del trailrunning, en cuanto a conocimiento de las mejores pruebas del planeta y de los atletas más importantes. Y hablando de ellos, Pablo Villa ganador de la presente edición de Ultra Pirineu, también estará presente en el Trail de Cumbres Hurdanas.

Debido al ascenso de categoría de la carrera: de Copa a Trail (clasificación FEXME), la organización ha llevado a cabo una ampliación en el recorrido de la prueba larga (Trail) pasando de 25kms +1500mts (desnivel positivo) a 33kms +2000mts. dicha prolongación se ha hecho por parajes únicos como el Valle del Malvellido, una verdadera joya. Encajonado entre las paredes de las sierras, es el valle habitado más angosto de Europa y donde se escalonan distintas alquerías que conservan su estructura y arquitectura serrana más genuina: casas bajas construidas en lajas de piedra, y donde se convivía casi con los animales.

Perfil V cumbres Hurdanas 2017

Si en el Trail aparecen modificaciones importantes, es en la prueba corta (Mini Trail) donde se renueva el recorrido de la pasada edición en un 100%. El objetivo para los organizadores ha sido dotar a la prueba corta de un marcado carácter de montaña y, hacer partícipes de la carrera a otras localidades de la comarca de Las Hurdes. Con salida en El Gasco, alquería que guarda entre sus encantos la sobrecogedora cascada de la Meancera, el recorrido desciende por el valle del río Malvellido hasta la alquería de La Fragosa. En este punto los recorridos del Trail y del Mini se unen y afrontan el ascenso al monte Arrobuey (1400mts) por la denominada “verea hurdana”, antiguo camino que los “pobladores jurdanos” utilizaban para salvar la sierra. El posterior y trepidante descenso y llegada a meta se realiza por un trazado exigente que combina senderos, pistas y cortafuegos que no dejará indiferentes a los participantes.

Perfil mini V cumbres Hurdanas 2017

Un dato significativo de esta prueba es que la organización descansa en un centro educativo público, el Instituto de Educación Secundaria Gregorio Marañón, son sus profesores, alumnos y familias de alumnos quienes se vuelcan para que los participantes disfruten de la práctica de su deporte. Debido a esta especial estructura no podían faltar actividades deportivas para promocionar la práctica. En este caso, son las pruebas de Promo Cumbres y de Cumbrinas. Promo Cumbres es una prueba para todos los públicos de 5kms de distancia y con un desnivel asequible, que se puede hacer corriendo o andando. Y Cumbrinas con una distancia de 100 metros para que participen los más pequeños (de 1 a 6 años).

Como todo no va a ser hacer deporte” para la tarde-noche anterior a la prueba, es decir, el sábado 21 de octubre. El ayuntamiento y los bares de Caminomorisco organizan la cuarta edición de la “Jornada de la tortilla, festejo que pretende animar a los vecinos, turistas y deportistas a salir a los bares para compartir experiencias y degustar este reconocido plato en sus múltiples variantes.

A nivel educativo, el día del evento serán expuestos los trabajos realizados por el alumnado del instituto en el ayuntamiento. Muestra de los dibujos diseñados para los carteles de las pruebas de Promo Cumbres y Cumbrinas.

Destacamos que este evento deportivo es posible gracias al apoyo de la Federación Extremeña de Montaña y Escalada, a la Dirección General de Deportes de la Junta de Extremadura, y al esfuerzo y entusiasmo de la comarca de Las Hurdes.

Toda la información y las inscripciones se pueden encontrar en: www.adiesgm.es

 

Nos acercamos al “TRAIL V cumbres hurdanas” perfecto  combinado entre deporte y Naturaleza, ambos factores de vital importancia en la vida de cualquier persona.

Este  pasado sábado la selección de Carreras por montaña de la FEXME se concentraba en la bella localidad hurdana de Caminomorisco, para entrenar por los recorridos de las dos pruebas que forman parte del circuito de carreras por montaña de la FEXME, las cuales tendrán cita el próximo día 22 de octubre. Una forma parte del Circuito de Trail, “Trail de Cumbres Hurdanas” con 33 kms. y +2000 mts. de desnivel positivo. Y la otra  incluida en el Circuito de la Liga extremeña de carreras por montaña, es la denominada “Mini Cumbres” con 15 kms. y +800 mts. de desnivel positivo.

Para esta puesta de largo de ambos recorridos, se formaron dos grupos, uno para testear “Mini Cumbres” y otro para el “Trail de Cumbres Hurdanas”. El primero se dirigió hacia la alquería de Horcajo (Pinofranqueado) desde donde se inició el entrenamiento. En esta población se remontó el valle del río de Horcajo, hasta llegar a “El Moral” poblado abandonado donde pueden observarse sus ruinas. La ruta continuó por el sendero denominado “Lombo de las viñas” para, primero, ascender la sierra y, después, descender al valle del “río Malvellido” hasta llegar a la pequeña población de “El Gasco” (alquería de Nuñomoral), desde donde sale este año la prueba corta de “Cumbres Hurdanas” (Mini Cumbres). En este punto el grupo realizó el recorrido integro de dicha prueba, con final en Caminomorisco. En total se recorrieron 26 kms. y 1600 mts. positivos acumulados.

Cumbres Hurdanas

El otro grupo, acometió el entrenamiento por el renovado circuito de la carrera larga, con inicio y finalización en la localidad de Caminomorisco. El recorrido comenzó en el Instituto de Educación Secundaria “Gregorio Marañón”, y en su primera parte remontó la sierra que separa “Las Hurdes bajas” (sur) de “Las Hurdes altas” (norte) por la antigua “vereda del correo”. A continuación, descendió por la senda llamada “valle de Los Tejos”, y rodeó el embalse de “Arrocerezo”, hasta alcanzar la población de “Cerezal”. Una vez llegado a este punto, la ruta continuó por la denominada “Senda de Luis Buñuel” pasando por los lugares más emblemáticos donde este director de cine español con proyección internacional estableció los escenarios para su documental “Las Hurdes, tierra sin pan”. Al llegar a la población de “Fragosa” el camino volvió a remontar la sierra por la inmemorial “vereda hurdana”, salvando un desnivel de 700 metros positivos en 4 kms. La última parte del recorrido fue un exigente descenso de 8 kms. hasta la plaza principal de Caminomorisco (meta común de ambas pruebas).

La valoración de la selección ha sido más que positiva en las dos pruebas propuestas para esta edición, ganando en belleza y dureza. Y asegura que el próximo 22 de octubre tendrá lugar en la comarca de Las Hurdes una de las mejores citas para el trail del año.

Recordando ediciones anteriores de las Cumbres Hurdanas:

Este post lo escribimos cuando íbamos por la III edición de las carreras de montaña “Cumbres Hurdanas”, en ella la carrera fue puntuable para el Campeonato de Extremadura de carreras de montaña y con ella finalizaron las pruebas de la Copa de Extremadura de dicha modalidad,  por lo que hubo una gran afluencia de corredores de toda España.

Muchas fueron las actividades que se realizaron alrededor de esta competición como, rutas de senderismo, carrera nocturna, carreras de relevo, así como, una jornada de la tortilla, que todos, asistentes y participantes, podrán degustar en restaurantes y bares del municipio.

V Cumbres Hurdanas

Más adelante escribiremos el post correspondiente a la V edición. Pero ya os adelantamos, que os vayáis preparando, ¡ Ves buscando las mejores voladoras, este año la carrera se complica”

Este era el cartel de IV Cumbres Hurdanas

Y así lo contábamos en 2015:

Desde hace ya tres años, el Instituto Gregorio Marañón de Caminomorisco, lleva organizando una serie de actividades deportivas, que sin duda alguna ya empieza hacerse notar en la sociedad hurdana, por ello Chapeau, han aparecido diferentes grupos de senderismo, de BTT, cada día son más los jóvenes que te encuentras en cualquiera de las muchas veredas que componen la comarca, con sus bastones y sus zapatilla, también y no sabemos muy bien si algo tendrá que ver con el Instituto, han aparecido varios equipos de equipos de fútbol de diferentes categorías, jóvenes que piensan menos en consolas y botellones, una corriente muy positiva que tenemos que seguir fomentando.

III carrera de Montaña "Cumbres hurdanas"

III carrera de Montaña «Cumbres hurdanas»

III Edición de carreras por montaña «cumbres Hurdanas», en esta edición la carrera será puntuable para el Campeonato de Extremadura de carreras por montaña, y con ella finalizará las pruebas de la Copa de Extremadura de dicha modalidad, por lo que se espera una amplia afluencia de corredores de toda España.

Muchas son las actividades que se realizaran alrededor de la competición, desde rutas de senderismo, carrera nocturna, carreras de relevo, así como, una jornada de la tortilla, que todos asistentes y los participantes podrán degustar en los restaurantes y bares del municipio.

Hace tiempo que nosotros ya recorrimos la ruta de senderismo, un paraje de los más bonitos de las Hurdes, cóctel de naturaleza e historia; fue una jornada que aún recordamos por la merendola que uno de nuestros acompañantes llevaba y compartió, si queréis entrenarla os dejamos todos los datos.

Ruta de senderismo Verea del Correo

Ruta de senderismo Verea del Correo

¡¡ASÍ LA VIMOS NOSOTROS HACE UNOS AÑOS!!

Los carteles informativos de la ruta dan como salida las afueras del la localidad de Caminomorisco y la llegada en la presa de “Arrocerezal”  en la localidad de Cerezal, dando una distancia de 10,5 Km, nosotros hacemos dos recomendaciones, dejar un coche en la salida y otro en la llegada, pues ida y vuelta, al no ser que se esté muy en forma, es excesivamente dura, y la segunda es que se realice al revés, pues así, sobre todo si es verano, la subida la haremos debajo de un bosque de pinos que nos proporcionará la sombra necesaria para hacerla más cómoda. También comentar que nuestro GPS nos dio una distancia de 11,600 Km.

Salimos desde la Presa cruzando el puente y dejando el embalse a nuestra derecha, los primeros metros la subida es tendida y la vegetación exuberante, bosquetes de ribera, acompañados de madroñeras, encinas, alcornoques, castaños y algún olivar abandonado. Tras los primeros 500 metros la subida se hace más exigente, una vereda bien marcada nos hace ganar altura rápidamente, la senda recorre un precioso bosque de “Pino Pinaster”  posiblemente de las primeras repoblaciones de las Hurdes, viejos y grandes árboles que dan frescura a la subida.

Tras un par de horas de ascenso, llegamos a las proximidades del pico la Gineta, casi a 1200 metros de altitud, en tres kilómetros y medio habremos superado más de 600 metros de desnivel; subida dura pero acompañado de unas vistas inmejorables, del valle del Malvellido, del Parque natural de Batuecas e incluso de la Peña de Francia. Esta zona es muy recomendable para practicar Trail Runnig, haciendo subida y bajada por el mismo lado, ya que la senda baja con excesiva verticalidad hacia Caminomorisco, ofreciendo alguna otra dificultad que iremos describiendo.

Un merendero situado estratégicamente, nos da vista al valle Arroyo de Cambrón y la sierra de Santa Bárbara, buen sitio para reponer fuerzas y prepararse para una “vertiginosa” bajada, seguimos por la pista hasta un cartel que nos indica Pico la Gineta, dirección que debemos tomar, hay otras series de indicaciones hacia otras direcciones, que se deberían haber ahorrado, pues llevan a confusión,  bajamos por una pequeña vereda aún al cubierto de pinos, estos ya jóvenes pero que proporcionan la suficiente sombra.

Pasados unos cientos de metros nos encontramos con que un incendio de hace unos años, ha destruido todas las señales de la ruta, y la regeneración del monte hace poco reconocible la senda, esperamos que los responsables de turismo o medio ambiente reaccionen rápido y repongan las señales, Deberemos ir a borde de los pinos verdes y quemados en dirección al cortafuegos que veremos de frente. (suponemos que esto ya está solucionado).

En el cortafuego nos encontramos la segunda dificultad, la verticalidad de este, (no es buena idea que una senda discurra por un cortafuegos) los restos de maderas, ramas y piedras que han dejado la maquinaria forestal al sacar los pinos quemados, hace difícil mantener la verticalidad y un buen ritmo.

Llegamos a una pista forestal y el bosque vuelve a recuperar el verdor que anteriormente algún desalmado había arrancado vistiéndolo de negro,  de nuevo la frescura de la sombra de viejos pinos nos acompaña en nuestra ruta, llevándonos al viejo Molino de Cambrón y al precioso Puente del Pontón.

Para ver más información del estos dos lugares visite el siguiente enlace http://www.ramajalrural.com/rutas/ruta_ver_cambron.html

Una pequeña subida nos deja en una pista forestal que deberemos recorrer hasta una señal (de nuevo con exceso de información) y deberemos dirigirnos hacia la Huerta, la senda discurre por olivares, hasta llegar a la población, donde recorreremos por unas de sus calles hasta llegar a la Dehesilla. Punto donde teníamos uno de nuestros coches.

Una preciosa ruta que podría ser muy recomendable, pero que dejaremos sólo en recomendable, por las dificultades ajenas a ella que hemos encontrado.

2 thoughts on “Cumbres Hurdanas V edición – posiblemente la mejor carrera celebrada en Extremadura –

  1. paqui

    Es cierto, yo la hice y es cierto que es una pena la parte quemada, pero aun asi y a pesar de la cierta dificultad de la ruta, es increible hacerla…es una magica sensacion la que se siente…el inicio es espectacular y la bajada es muy complicada, pero merece la pena…ves autentica naturaleza, en su mas puro estado, y unas vistas increibles…las dificultades que contais, son ciertas, pero metece muchooo la pena.

    Reply
    1. RamajalRural Post author

      Esperemos que esta ruta sirva para que pongan nuevas señales y limpien la vereda, no la organización de la prueba, que no tiene culpa, la empresa que las señalizó y se llevó la pasta que cambie las indicaciones que dan a error, y las quemadas, el maderero que se benefició de los árboles quemados

      Reply

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos posts

Reserva desde 15,90€

Buscar

Categorías

Follow Ramajal Rural on WordPress.com

Suscríbete a Nuestro Blog