Casas rurales en Cáceres queriendo siempre acercaros todas las actividades que se celebran en las Hurdes y que combinan deporte y naturaleza, los cuales además nos están dando fama, pues como todos los habitantes de las Hurdes sabemos, nuestros paisajes atrapan, embaucan y enamoran a todos los deportistas que en ellos participan.
Hace poco más de un año que estando en lo alto de la Bolla vi que se aproximaban corriendo dos personas, (como todos sabéis la pendiente es grande). Paco y José Luis, pararon un rato a charlar con nosotros, ni sudaban. Me dieron tal envidia sana que no puedo describir la sensación, como era posible que pudieran subir corriendo por allí. Ellos siguieron su camino hasta perderse de mi vista, y yo me hice un firme proposición.
«Todo lo que un hombre puede hacer, lo puede hacer otro»
Desde ese día nos pusimos a entrenar, aún no hemos conseguido subir corriendo a este pico emblemático del macizo central, lo conseguiremos.
Lo que si hemos conseguido hacer el año pasado es el kilómetro vertical de Hurdes, el puesto en el que quedamos os lo podéis imaginar, tampoco nos importa, este año lo volveremos a intentar. ¿Tú no te atreves? .
Las Hurdes dentro del Circuito de Diversidad Natural de la Junta de Extremadura
Este año se celebra la IV edición con muchas y grandes son las novedades:
- Si el anterior trazado era duro (seis kilómetros de recorrido), este es explosivo, tan sólo necesitaremos recorrer poco más de cuatro kilómetros para vencer el desnivel.
- I Medio Kilómetro Vertical de Las Hurdes. Primera vez que se hace en Extremadura, nos dice la organización, que es la mejor forma de acercar sensaciones al público en general a este tipo de pruebas.
- Nuevo recorrido para la carrera, extensión del Kilómetro vertical, llamada “Premio Tío Picho” con una distancia total de 17kms +2040 mts. En esta distancia no hay carrera tan intensa y tan exigente en nuestra región. (más de 4000 metros de acumulado, DA MIEDO).
- Disfrutar corriendo por antiguos senderos que hacía décadas que no se pisaban y que han sido abiertos por voluntarios para el uso deportivo. (esto es lo mejor, el recorrido, espectacular)
- Tus zancadas te acercarán a la Historia de la España rural. Parte del recorrido transcurre por la histórica Ruta de Alfonso XIII
- Mayor seguridad para el corredor, se evitan las zonas de pedreras en sentido descendente que lindan con Sierra de Francia.
ATHUR (asociación de turismo de las Hurdes). regalará estancia para los participantes, también tendrán bolsa del corredor y diferentes regalos donados por empresarios de la zona.
Muchas más son las novedades de esta nueva prueba deportiva, pero lo vamos a dejar que lo descubráis por vosotros mismos http://kvhurdes.blogspot.com.es/ (En el anterior enlace tienes la forma de inscribirte, los contactos para obtener más información, o si quieres participar de voluntario podrás ponerte en contacto con la organización).
Creemos que todo esto es suficiente para animarte a participar, pero aún no te hemos dicho lo más importante. Esta Actividad deportiva está presente en la vida de nuestros jóvenes. Es una prueba deportiva que organiza la Comunidad educativa del Instituto de Educación Secundaria público Gregorio Marañón.
Chapeau es una expresión que significa levantarse el sombrero, por respeto, admiración… eso es lo que hace Casas rurales en Cáceres ante los alumnos, padres y madres, voluntarios, colaboradores, profesores, patrocinadores, deportistas, ayuntamiento … que hacen posible una prueba con este «nivelazo» en nuestra comarca.