En los restaurantes de las Hurdes se come muy bien, cantidad, calidad de genero, variedad. Aficionados a salir a disfrutar de estos locales, también por estar informados y poder asesorar a nuestros clientes, creemos que faltaba algo de frescura, de innovación, de cuidar el detalle, de excelencia gastronómica.
¿Qué es la excelencia gastronómica?
Sin ser críticos gastronómicos, ni siquiera lo pretendemos, sólo amantes de la buena mesa, del detalle y de la autenticidad, por lo tanto esto son opiniones propias que seguramente coincidan o no con la tuya.
Para nosotros la excelencia gastronómica, no está en la cantidad (aunque ir a cenar y quedarte con hambre no está nada bien) tampoco está en el plato, un sándwich bien ejecutado, bien presentado y sobre todo si es lo que te apetece en ese momento, puede ser el mayor placer para el mejor de los sibaritas.
Para otros, también para nosotros es muy importante, a esta excelencia Gastronómica se llega sólo si la cocina dice algo de la persona que está detrás, Cocina de Autor o como a nosotros nos gusta denominar, cocina con autenticidad propia.
El detalle, que importante es, una mala elaboración, con un buen emplatado, en una vajilla bonita, bien puesto en la mesa, activará otros sentidos que también son importantes a la hora de comer y pueden hacer que incluso nos parezca rico. Por otra parte, una gran elaboración, tirada en un plato, con una vajilla que debía haberse cambiado hace años, o con un servicio de sala defectuoso, nunca estará a la altura de ser el deleite de un buen gourmet.
A mí desde luego me da más placer comerme la segunda tapa, donde puedo jugar con el sabor del rico queso sólo o mezclándose con la mermelada de pimiento, la tiras churruscaditas de puerros, o darle fuerza con la salsa de pimienta.
¿Esto es más caro? no lo sé, creo que no, pues cambiamos cantidad por calidad, eso si con más trabajo.
Muchos hablan del minimalismo, y que la excelencia gastronómica debe estar ligado a él, la verdad que no se muy bien que se refieren con esto, aunque creo que lo he sufrido, una gran vajilla de muy buena calidad, con algo pequeñito en el centro lleno de sabor, atendido por un gran profesional … si es esto, yo ya digo no.
Los amantes de esta cocina dicen que el perfume viene en tarros pequeños, y que el comensal debe quedarse con ganas para recordar, en un menú degustación con veinticinco platos, puede ser, pero si el menú es corto, es ridículo.
Lo bueno sale caro, esto no es cierto, lo bueno vale lo que vale, todo sabemos que el buen genero hay que pagarlo, que una buena vajilla también, más aún, si la jubilamos cuando debemos, si además hay un profesional en la sala y en la cocina dedican un ratito más de la cuenta en la elaboración, por lo tanto vale lo que vale, lo injusto es pagar más por lo que no te están dando.
Para acabar, la Excelencia Gastronómica es la mezcla de todo esto, muy difícil, lo sabemos.
En el restaurante la Meancera, en el Gasco lo han conseguido.
Una cocina que habla del cocinero, donde se respeta lo tradicional pero la carta se cambia y no se eterniza en el tiempo, los platos justo, el detalle cuidado, las cantidades generosas pero no rebosantes para el estómago, buenos caldos y además nada caro, vale lo que te ponen.
Hay muchos otros sitios en las Hurdes donde se come muy bien no queremos deslucir el trabajo de nadie, sólo agradecer a Alex y Jorge, la ventana de aire fresco que han abierto en la cocina hurdana, sois un ejemplo y desde Casas rurales en las Hurdes queríamos ponerlo en valor.
Siempre es agradable contar con una buena gastronomía para disfrutar de los manjares de la zona y del toque especial del restaurador.
Buen día y gracias por estos artículos !!!