Los judíos recorren las Hurdes

Desde Casas rurales en las Hurdes os queremos trasportar a la Villa de Casar de Palomero, última en unirse a la Mancomunidad de municipio de nuestra comarca, y quizás el pueblo hurdano con más historia, curioso es que siendo este el mayor valor que tiene la Villa, en la web del ayuntamiento, el apartado historia se encuentre vacío, seguramente dejadez política.

Como en todas las Hurdes los petroglifos son de donde podemos obtener los primeros datos de los asentamientos humanos, en Casar de Palomero y en sus alquerías tenemos varios que datan del neolítico, 10.000 años A.C. pasando por el Calcaolítico 3.500 años A.C. (la mayoría de estos petroglifos), y de la edad de bronce, que dio paso a la edad de hierro, pasando por los romanos que tampoco se resistieron en dejar sus huellas en las piedras.

Lo más reseñable de este pueblo de la provincia de Cáceres, es que aquí vivieron en «armonía» las tres culturas: musulmana, judía y cristiana, y como este post no es histórico tampoco queremos ir más allá de daros estos pequeños retazos, para que cuando lo tengas a la vista, para que cuando lo recorráis, cuando veáis las placas que dan nombre a las calles… penséis que por ahí pasaron, vetones, romanos, alanos procedentes de centro Europa, árabes, judíos y cristianos que trabajaron sus campos, que lucharon, murieron, se casaron, tuvieron hijos… y que se enamoraron de sus paisajes, esos paisajes que hoy puedes disfrutar tú.

De la historia nos hemos permitido la licencia que da título a este post, también porque así han denominado a la prueba ciclista que nos trae a escribir estas líneas Marcha BTT Judía este año en su III edición, pero antes de entrar en la prueba queremos hablaros un poco de los artífices, que no son otros que el Club ciclistas de Casar de Palomero, el más antiguo de la comarca y que en sus principios surgió como sólo club de carretera, ampliándose hace unos años a los deportistas de la BTT.

III BTT Judía

III BTT Judía

Desde el Club nos dicen que en sus principios eran decenas de socios, que daba gusto salir en la gran «grupeta» los fines de semana, pero que la despoblación ha hecho mella en el número de socios, no en la ilusión de los que aún quedan, que siguen teniendo la misma que el primer día. Este club lleva organizando una prueba de carretera desde hace más de una década, famosa en todo el norte de Cáceres y provincias aledañas, pero hace tres años surge un nuevo reto, una prueba BTT que pusiera de manifiesto el potencial que tenía la comarca de las Hurdes para celebrar este tipo de eventos.

III Marcha BTT Judía: Tres recorridos, por lo tanto no hay excusas, corto para los que se están iniciando 23 kilómetros dificultad baja, segundo recorrido 48 kilómetros, ya necesitaremos estar puestos en la bicicleta de montaña, dos exigentes subidas y por lo último para los campeones 70 kilómetros y tres fuertes subidas, todo regado como si de una buena comida se tratara con el mejor vino, los paisajes de las Hurdes.

Este año asistirá el ex-ciclista profesional Santi Blanco, del Banesto, que no se ha podido resistir a la belleza de nuestra tierra y al atractivo de la prueba, ¿te apetece rodar junto a él?, se aprende mucho de los profesionales, y seguro que durante la prueba podrás preguntarle por esas dudas que tienes, que te dará unos sabios consejos que te harán mejorar en tú rendimiento.

Aquí podéis encontrar más datos sobre la prueba: Club Ciclista Casar de Palomero

Desde aquí podéis inscribiros con toda garantía: Tú crono

Os animamos a participar, no se trata de una prueba BTT más, se trata de una prueba que combina deporte, montaña, naturaleza y en las HURDES, garantía de éxito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos posts

Reserva desde 15,90€

Buscar

Categorías

Follow Ramajal Rural on WordPress.com

Suscríbete a Nuestro Blog