Son tantas las actividades que se van a celebrar este año en la Semana Santa, que Casas rurales en las Hurdes no hemos tenido más remedio que publicar un pequeño post para recogerlas todas, nos encanta que nuestra comarca, por fin, se esté volviendo dinámica y apostando por el turismo, los viajeros lo agradecerán, así como los emigrantes repartidos por toda España que durante estos días vuelven a su «patria chica».
Empezamos por el Ayuntamiento de Caminomorisco, creo que tanto los vecinos como los empresarios de turismo y restauración deben estar muy contentos de que se celebren tantas actividades en este municipio, les auguro un gran éxito; también os dejamos el teléfono donde podéis obtener más información e inscribiros en las diferentes actividades. Teléfono 927435193
El Centro de interpretación del agua y del Medio Ambiente permanecerá abierto, este bonito molino de aceite que durante siglos produjo el oro verde de las Hurdes, y que seguro que ayudó a que se creara la D.O. Hurdes Gata, consolidada aceite AOVE que se encuentra entre las mejores del País. El edificio, hoy restaurado se encuentra en un paraje de belleza sin igual, sólo por esto ya merece visitarlo, pero dentro encontraremos la verdadera belleza de estas tierras el agua y el medio ambiente.
Cuando las cosas se hacen bien se perpetúan en el tiempo, eso le pasa a la feria de la Tapa que llega a su quinta edición, donde la mayoría de los establecimientos del municipio preparan estos pequeños manjares que tanto gustan a la hora del aperitivo, que dan fama al norte de Extremadura y que deleitan los paladares más exigentes de vecinos y visitantes, además, con precios asequibles y populares tapa y cerveza 1.50€ menos de lo que cuesta su preparación.
El PaintBall es una divertida actividad para los pequeños y no tan pequeños de la casa, pasa unas horas «camuflado» disparando y escondiéndote de tus enemigos.
En las Hurdes hay muchas cosas bellas, y un emblema de esta belleza es el Meandro Melero, ahora lo podrás navegar, verlo desde dentro, sentirte parte de él, con esta bonita actividad.
Por último y no por ello menos interesante la 5ª exposición fotográfica PlasenciaFoto, si eres amante a este arte no debes perdertela.
Desde el Ayuntamiento de Pinofranqueado nos dan otra alternativa muy interesante:
Hace unos meses saltó a los medios de comunicación la grave enfermedad que sufría Valeria, niña del municipio extremeño de Carcaboso, cuya única y posible cura pasaba por dos operaciones en EEUU, desde entonces todo el mundo se ha volcado en conseguir fondos para sufragar estas costosas operaciones, entre ellos este ayuntamiento que ha limpiado un antiguo camino que unía las Alquerías y junto al grupo de senderismo el Cotorrón han organizado esta bonita ruta solidaria, que pasa por parajes donde el humano no ha pisado desde hace muchos años, los fondos serán para Valeria, y hoy, ya hay más de 500 personas apuntadas.
Por último y organizado por la Mancomunidad de municipios, un acto para los amantes de la historia, de la cultura, del pasado de las Hurdes… conferencia sobre las ordenanzas de la Alberca y sus términos de las Hurdes y las Batuecas 1515, a cargo del profesor José Luís Puerto bonito será descubrir como en su día todos eramos uno, pero, ¿pertenecíamos a Extremadura o quizás a Salamanca?, ¿cómo y porqué se separan? ¿quién sale ganando con esta separación? o ¿quizás perdemos todos? … todo esto lo descubrirás en este acto que se celebra en la casa de la miel de Mestas.
Como podrás observar son muchos e interesantes todos los eventos que se celebran en las Hurdes, por lo que si eres un viajero que te has decidido por pasar estos días de descanso merecidos en esta bonita zona, este aderezo que sumado a las múltiples opciones que te ofrece la naturaleza te garantiza unas vacaciones 10 también te puedes sumar si te encuentras en las vecinas comarcas de Granadilla, Sierra de Gata o la Sierra de Francia; por otro lado queremos dar las gracias al ayuntamiento de Caminomorisco en particular (pues se ha volcado con el turismo) también al ayuntamiento de Pinofranqueado y la Mancomunidad de Municipios por empezar a darse cuenta que la vida de nuestros pueblos es hacer que los negocios existentes prosperen, es hacer atractivo el municipio por el que te eligieron, es hacer que se sienta orgulloso el que un día tuvo que emigrar y es hacer la vida fácil al ciudadano, para ello sólo se necesita imaginación no hace falta grandes sumas de dinero.