Ruta Alfonso XIII 2019

Casas rurales en las Hurdes no quiere dejar de haceros una recomendación,  no dejéis de realizar una de las mejores rutas de senderismo de España, un mosaico de naturaleza donde caminar, dar rienda suelta a tú imaginación sumirte en tus pensamientos, disfrutar, aprender culturalmente y deleitarte de los paisajes de las Hurdes, nos referimos a la Ruta Alfonso XIII

La comarca cacereña de las Hurdes es conocida por sus agrestes paisajes repletos de naturaleza en estado virginal, pero si le sumamos unos retazos de historia, unos caminos con siglos de antigüedad, donde el  humano entra de año en año, poblaciones con gente amable, una gran organización, avituallamientos, servicios médicos, seguros, etc. y además te gusta el deporte, hacen de la Ruta Alfonso XIII una cita ineludible.

A Ruta Alfonso XIII 2019

Las Plazas ofertadas para esta edición 2019 son 300, más de 200 deportistas se inscribieron en los primeros días por lo que no dejes para muy tarde tú inscripción, te dejamos el enlace para realizarla

https://tucrono.com/inscripciones/camina-fexme/iii-ruta-senderismo-alfonso-xiii.html

Concurso de fotografía, si eres amante de este arte, tienes la posibilidad de descubrir e inmortalizar unos paisajes únicos, estampas (en las representaciones) que te harán viajar siglos al pasado. Y si además te dan un premio por ello…

Además de las representaciones que tendremos durante el recorrido, habrá otras actividades que ya por ellas solas bien merecen una escapada, como podría ser la Exposición fotográfica de la visita del Monarca.

Incluido en el circuito de la federación extremeña Camina Extremadura.

Alfonso XIII realizó a las Hurdes en 1922, los hurdanos recorren parte del camino que dicho Monarca realizó por estas tierras.

Según algunos cronistas el rey cuando visitó las Hurdes debió recorrer en torno a 200 kilómetros. El lector no debe asustarse puesto que, de todos los kilómetros que recorrió el rey Alfonso XIII, se han elegido concretamente 24 Km, los últimos que el monarca realizó en su viaje, antes de proseguir hacia La Alberca. Este sendero se homologó en el año 2012 como PR-CC212 Sendero de Alfonso XIII.

Dicho recorrido es el que transcurre desde Casares de las Hurdes a la alquería de Las Mestas, perteneciente al municipio de Ladrillar. En el trascurso de dicha senda se visitarán los siguientes pueblos y alquerías: Casares de las Hurdes, Riomalo de Arriba, Ladrillar, Cabezo y Las Mestas. Todas ellas situadas al norte de nuestra comarca.

Al realizar esta ruta los senderistas encontraran una sociedad muy diferente a la que en su día encontraron el Monarca y sus acompañantes y que se reflejó en libros y periódicos de la época (ABC, El Liberal …), pero pueden estar seguros de que disfrutaran, al igual que ellos, de unos paisajes de ensueño para deleite de sus sentidos.

Podríamos alargarnos muchos párrafos más pero lo mejor es que lo descubras por ti mismo, si quieres más información te dejamos la web del grupo de senderismo «Verea Hurdana»  te ayudarán

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos posts

Reserva desde 15,90€

Buscar

Categorías

Follow Ramajal Rural on WordPress.com

Suscríbete a Nuestro Blog