Tic Tac… se despide la ruta del Esperabán

 


Desde Casas rurales en las Hurdes Ramajal rural, sólo queremos dar las gracias a los participantes, a los voluntarios y a la organización que otra vez fueron de matricula de honor.

Ruta senderista “Valle del Esperabán”. Condiciones extremas, éxito asegurado.

A pesar de la dureza los paisajes endulzaron toda la ruta

 

  • Los participantes en la ruta senderista Valle del Esperabán se encontraron con un anticipado invierno: lluvia, nieve, hielo y ventisca.
  • La sexta edición de la prueba vuelve a completar las inscripciones con un total de 700 participantes, para sus tres recorridos: ruta larga, corta y adaptada. 
  • El desarrollo de los tres recorridos fue muy diferente. Si para los participantes de la ruta corta y adaptada la actividad supuso un bonito y agradable paseo por un entorno natural privilegiado. Para los asistentes a la ruta larga, la actividad se convirtió en una travesía llena de sobresaltos. La parte más alta del recorrido “La Bolla” (1500 mts) despertó cubierta por una capa de nieve y hielo que no permitió el descuido de los senderistas en ningún momento.

Los miembros de Protección Civil de Pinofranqueado y los servicios sanitarios de la Cruz Roja tuvieron que intervenir en varias ocasiones ante el abandono de algunos participantes, afortunadamente ninguno de ellos con consecuencias de importancia.

Una vez más, Castillo una pequeña alquería de Pinofranqueado, comarca de Las Hurdes, acogió la equivalencia a siete veces su población. Los habitantes de la zona se volcaron para acoger a los senderistas que recorrieron su paraje natural, en uno de sus tres recorridos: ruta larga de 22 kms, ruta corta de 11 kms y ruta adaptada de 7 kms, actividad para personas con movilidad reducida y familias con niños.

La ruta corta y adaptada un éxito

Este pasado domingo 28 de octubre tuvo lugar la prueba más exigente del Circuito “Camina Extremadura 2018”, dicho Circuito gestionado por la Dirección General de Deportes de la Junta de Extremadura y la Federación Extremeña de Deportes de Montaña y Escalada, circuito que continuará el 11 de noviembre con la prueba Travesía por la Sierra de Fuente del Arco.

Los senderistas venidos de diversos puntos de Extremadura y de otras comunidades autónomas pudieron disfrutar de un día de senderismo, en un ambiente deportivo y de convivencia. Entre los puntos fuertes de la ruta se valoraron los extraordinarios paisajes, la cuidada organización, la atención al senderista y la posibilidad de realizar diferentes recorridos dependiendo de las características de cada persona.

La promoción del turismo, el deporte y la educación es el principal objetivo que se persigue desde la organización. Y esta es una de las características principales de esta ruta, que es organizado por la Agrupación Deportiva del instituto de educación secundaria el “Gregorio Marañón”, además de la colaboración del Ayuntamiento de Pinofranqueado.

Todo el público pudo disfrutar de las actividades paralelas que rodearon a la ruta senderista: ruta de la tapa, concurso de fotografía, taller en ruta, taller de manualidades, taller de elaboración de dulces, escena costumbrista a cargo de la asociación “Las mocitas” de Nuñomoral, y la música autóctona de la Escuela de tamborileros de Mesegal (Pinofranqueado).
—————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————–

Ruta senderista Valle del Esperabán, Las Hurdes en estado puro

 

  • La prueba senderista consta de 3 recorridos que se adaptan a cualquier persona
  • El domingo 28 de octubre los participantes podrán saborear el otoño mágico de la comarca de Las Hurdes

Si estas preparado, este es tú desafío

La sexta edición de la ruta senderista Valle del Esperabán se prepara para recibir a más de 500 participantes.

La pequeña población de Castillo (Pinofranqueado – Las Hurdes) multiplicará por cinco el número de sus habitantes y acogerá, como en las anteriores ediciones, con entusiasmo a los senderistas llegados de todos los puntos de la geografía extremeña y de otras comunidades autónomas.

La comunidad educativa del Instituto de Educación Secundaria Gregorio Marañón ha preparado una serie de recorridos que, sin duda, se adaptarán a cualquier tipo de participante. La ruta adaptada con 7 kms y apenas desnivel, es ideal para personas con movilidad reducida y que utilizan silla de ruedas en sus desplazamientos, también para madres y padres que desplazan a sus niños en carrito. La ruta corta de 11 kms y 500 mts de desnivel positivo, se adapta a aquellas personas que se inician en esta actividad física, y para aquellas otras que les basta una duración de 2-3 horas de caminata. Por último, la ruta larga “prueba reina” del Valle del Esperabán, posiblemente la prueba más exigente del Circuito Camina Extremadura 2018. Tiene una longitud de 22 kms y un desnivel de 1300 mts positivos, con una duración estimada de más de 6 horas. Este recorrido se recomienda para aquellas personas con un buen nivel de condición física y que están acostumbradas a los desniveles de las montañas.

El Ayuntamiento de Pinofranqueado se encargará de recibir a los participantes con un buen desayuno a primera hora de la mañana, y con una estupenda ración de comida tradicional hurdana para recuperar las fuerzas al finalizar la ruta.

Esta actividad cuenta con más atractivos que invitan a participar, además de la belleza paisajística y rural del lugar, el sábado (día anterior a la ruta) en la localidad de Pînofranqueado se celebrará La Ruta de la Tapa, actividad que consta de gran interés gastronómico. El mismo día de la prueba deportiva se espera la aparición de la Escuela de Tamborileros de Mesegal (Pinofranqueado). También se llevarán a cabo talleres en rutaparticipativos, y otros al finalizar la ruta. Los senderistas encontrarán avituallamientos líquidos y sólidos para evitar posibles desfallecimientos. La asociación de Las Mocitas de Nuñomoral mostrará a los participantes escenas jurdanas de “las de antiguamente”. Además existe la posibilidad de participar en el concurso de fotografía de la ruta optando a un magnífico premio dotado de productos de la comarca.

Dureza y belleza durante todo el recorrido

Hay que recordar que esta ruta senderista está incluida en el Circuito Extremeño Camina Extremadura 2018, gestionado por la Dirección General de Deportes de la Junta de Extremadura y la Federación Extremeña de Montaña y Escalada.

 

—————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————–

Como todos los años se aproxima las fechas de la mejor ruta para hacer senderismo de Extremadura, la que te dejará sin aliento por ser la más mágica, la más dura, la que se adentra por bosques, atravesando arroyos y vadeando  ríos, subiendo a unas de las cumbres más emblemáticas del macizo central… nos referimos a la VI edición de la Ruta del Esperabán.

Mejor ruta de senderismo de Extremadura

Este año pasamos del mes de febrero, que era cuando se celebraron las anteriores ediciones, al mes de octubre, cambio que nos dejará deleitarnos de los bonitos colores que cubren las Hurdes en otoño.

Tres rutas para que puedan participar todo el mundo, los más exigentes senderistas con una ruta de 22 kilómetros y casi + 1000 metros de desnivel positivo, una segunda para los principiantes o los que tan sólo les gusta de un buen paseo por la montaña, deleitarse del bosque y de una de las zonas más bonitas de las comarca hurdana «La Zambrana» . Una tercera ruta adaptada de 7 kilómetros adaptada a personas con movilidad reducida, todo el mundo debe poder disfrutar de los parajes y de la naturaleza.

Casas rurales en las Hurdes abre este post para ir publicando las diferentes notas de prensa que la organización haga pública, también para recomendaros no dejar de hacer vuestra reserva para última hora se agotan plazas todos los años.

I NOTA DE PRENSA

VI RUTA SENDERISTA VALLE DEL ESPERABÁN (Las Hurdes)

AVANCE HACIA EL OTOÑO

La ruta senderista Valle del Esperabán cambia el ciclo de celebración de la prueba.

El cambio estratégico viene motivado para mostrar al senderista popular los encantos de la estación otoñal en la comarca de Las Hurdes. La ruta senderista incluida en El Circuito “Camina Extremadura 2018” tendrá lugar el próximo 28 de octubre en Castillo (alquería de Pinofranqueado).

La agrupación deportiva del instituto de educación secundaria “Gregorio Marañón” y el ayuntamiento de Pinofranqueado son los organizadores de la sexta edición de la ruta senderista “Valle del Esperabán”. Actividad deportiva que cuenta con el apoyo de la Dirección General de Deportes de la Junta de Extremadura y la Federación Extremeña de Montaña y Escalada. Y cuyo sello de identidad es el trabajo colaborativo de la comunidad educativa del centro educativo público: el alumnado, las madres y padres, el profesorado, asociaciones locales, instituciones, y vecinos, que unen sus esfuerzos para sacar adelante este proyecto en común.

Uno de los objetivos principales de la organización es fomentar la participación de todos los públicos, de este modo, se proponen tres opciones. El recorrido largo de 22 kms, el corto de 11 kms, y la denominada ruta adaptada para personas con movilidad reducida.

Los interesados podrán inscribirse desde el 1 de septiembre hasta el 24 de octubre. Existiendo tres plazos: Plazo 0, solo para federados, a partir del 1 de septiembre. Plazo 1, federados y no federados, a partir del 8 de septiembre. Y el plazo 2, con un incremento de 3€ en el coste de la inscripción, a partir del 20 de octubre.

Toda la información y las inscripciones se pueden encontrar en la web www.adiesgm.es, los precios son populares y dependen de la edad del participante, de la ruta elegida, de la condición de federado o no federado, y del plazo en el que se realice la inscripción. Con el fin de promocionar la actividad deportiva para los menores de edad y personas con movilidad reducida la inscripción es gratuita.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos posts

Reserva desde 15,90€

Buscar

Categorías

Follow Ramajal Rural on WordPress.com

Suscríbete a Nuestro Blog