Kilómetro vertical de las Hurdes – emociones que hacen llorar –

Las Hurdes, esfuerzo y belleza, así se crearon y lo trasmiten en sus pruebas deportivas. Kilómetro vertical de las Hurdes emociones que hacen llorar. Hoy os cuento una anécdota que nos ocurrió ayer tras haber participado en el medio kilómetro vertical de las Hurdes + premio Tío Picho; cuando nos marchamos de Ladrillar dirección Cabezo había a la salida del pueblo una chica haciendo auto-stop con una bolsa del corredor.

Imaginamos, como así era, que había participado en la prueba y había dejado el coche en Cabezo, la montamos, muy simpática, aún en su cabeza la adrenalina de la prueba, nos comentaba:

Que pasada que suerte donde vivís.

Hoy he recorrido los parajes más bonitos de mi vida, y añadía un comentario muy habitual cuando se compara belleza de naturaleza, bueno no conozco Asturias pero por lo que me han contado es lo único que podría hacer sombra a las Hurdes.

Soy de Badajoz y allí para entrenar tenemos una cuesta donde vamos todos y casi la tenemos ya plana, era otro comentario que hacia entre risas.

Le pregunto que si era la primera prueba que participaba, si es la primera pero creo que no va a ser la última, bueno si consigo dejar a los niños con alguien.

¿Cómo conociste la prueba entonces? mi marido, esta participando en el kilómetro vertical, ya es el tercer año, y este año es la segunda vez que viene, pues hizo las Cumbres hurdanas, cuando llegó a casa, le pregunté y entre lagrimas me comento los parajes por los que había discurrido la prueba, que emotivo es este hombre, pensé, pero en mi caló que quería vivir esas emociones y aquí estoy…

Habíamos llegado a Cabezo, dejábamos a nuestra pasajera con ojos vidriosos, posiblemente recordando lo vivido…

Enlaces a las fotografías de la prueba:

Fotografías KV Las Hurdes 2018

 

| ATLETISMO LA SERENA, CAMPEÓN DE EXTREMADURA DE CARRERA VERTICAL POR CLUBES|

Guillermo Ramos y Vanesa Ortegan sellan su nombre en el Vertical de Las Hurdes

  • El salmantino y la extremeña, los mejores en el ascenso de 4,3 kilómetros y 910 metros de desnivel positivo 
  • La corredora de Aldeanueva, campeona autonómica de verticales junto a Daniel Portal

La quinta edición del Kilómetro Vertical Las Hurdes, quizá uno de los más especiales de la Península Ibérica por su trazado, estuvo marcado por la meteorología este domingo, sin embargo esta solo se hizo excesivamente dura en las principales cumbres, con incluso nieve en algunos puntos.

El salmantino Guillermo Ramos y la extremeña Vanesa Ortega, dos de los mejores especialistas en ascensos verticales del país, demostraron su destreza en la subida de 4,3 kilómetros y 910 metros de desnivel positivo. En el trazado que unió Cabezo-Ladrillar, en Las Hurdes (Cáceres) con el collado que se encuentra entre las elevaciones denominadas Montón de trigo y Piquito del Moro, el candelariense empleó un tiempo de 38:23, eso sí un minuto casi más tarde que la marca que ostentó el pasado año cuando también se llevó el triunfo en la cita del Instituto de Educación Secundaria Gregorio Marañón, organizador del evento deportivo.

«Estoy muy contento, me veo bien de forma y quiero estar así en la Garganta de los Infiernos», explicó Ramos en la línea de meta con respecto a la prueba de Jerte, que albergará la segunda parada de la Copa de España de Carreras por Montaña el próximo domingo también en tierras extremeñas.

Por su parte, Vanesa Ortega, quien ha llegado a participar a nivel internacional en citas verticales con grandes resultados, se impuso sin problemas en el ascenso, con un tiempo de 49:41, por los más de 53 minutos de Carmen Penco, del Club Atletismo La Serena.

Campeones 2018

 

 

Precisamente el club de Badajoz se impuso en el Campeonato de Extremadura de Carrera Vertical Individual y por Clubes, tanto en la modalidad femenina como en la masculina, seguidos del Gregorio Marañón local en ambos cuadros. El podio masculino lo completó el Grupo de Montaña Placentino.

El autonómico de carreras verticales de la Federación Extremeña de Montaña y Escalada (Fexme) fue uno de los alicientes de una cita con casi 150 participantes, entre los que pudieron disfrutar de otras distancias y pruebas.

 

El 2×1 de Las Hurdes

El Kilómetro Vertical de Las Hurdes es uno de los más peculiares de la Península Ibérica porque añade a su recorrido de 4,3 kilómetros, una segunda parte, denominada como el ‘Premio Tío Picho’, que permite al corredor completar un recorrido más extenso después de coronar el vertical.

“Es una forma de darle al corredor más opciones y que pase más tiempo disfrutando del bello paisaje que tenemos en la comarca”, defiende Óscar Campos, quien valora la carrera «de forma positiva». «Era un día complicado por la meteorología, y todo ha salido a la perfección», señala.

El Premio Tío Picho, con 17 kilómetros y 1.900 metros de desnivel positivo, también se lo adjudicó Guillermo Ramos, al que siguió en el podio el también salmantino Álvaro García. El podio lo completó el cacereño José Luis Batuecas. Esta prueba también formó parte de la Copa de Extremadura de la Federación Extremeña.

En esta segunda parte de la carrera, los corredores completaron el Premio Tío Picho, hasta llegar a Ladrillar y tras superar otras dos ascensiones, como fueron el Collado de la Grajera y el Alto de la Cotorra.

En la modalidad femenina, María del Castillo Calles se llevó la victoria, seguida de Lidia de la Calle, tras más de tres horas de carrera, en un recorrido valorado por los participantes como «muy exigente» y complicado por el agua.

El tercer puesto fue para Yolanda García, de Trujillo (3:27:30).

Además, la cita cacereña contó con la segunda edición del  Medio Kilómetro Vertical de Las Hurdes, una prueba de las pocas en la Península que permite iniciarse en la modalidad de los verticales, en menos distancia y desnivel, y formó parte del Circuito de Naturaleza y Deporte de la Dirección General de Deportes de la Junta de Extremadura, con las victorias de Teo Clemente y Teresa Alonso.

KILÓMETRO VERTICAL DE HURDES VALEDERO PARA EL CAMPEONATO DE EXTREMADURA DE CARRERA VERTICAL INDIVIDUAL Y POR CLUBES

El Vertical de Las Hurdes, el dos por uno más esperado

  • La carrera extremeña suma este domingo a su ascenso cronometrado de 4,3 kilómetros una segunda parte, denominada como el Premio Tío Picho, con un total de 17 kilómetros
  • Los salmantinos Álvaro García o Guillermo Ramos, favoritos; mientras que Vanesa Ortega y Mari Luz Jarrín aspiran al triunfo femenino

La quinta edición del Kilómetro Vertical Las Hurdes, quizá uno de los más especiales de la Península Ibérica por su trazado, estará marcado este domingo 8 de abril por la meteorología. La posibilidad de fuertes vientos en las cumbres, así como incluso la previsión de nieve en las cotas más altas invitan a pensar en una carrera «tremendamente dura», afirman desde el Instituto de Educación Secundaria Gregorio Marañón, organizador del evento deportivo.

«Las previsiones son adversas, así que rogamos a todos los corredores que estén atentos a material obligatorio y consejos», afirma Óscar Campos, director de la cita hurdana.

La prueba, que comenzará a las 9:30 horas en Cabezo-Ladrillar (Cáceres), contará con casi 150 corredores, que disputarán una salida conjunta -no de contrarreloj como en otras citas verticales- y que buscarán ser los más rápidos «y disfrutar» de un recorrido de 4,3 kilómetros y 910 metros de desnivel positivo.

La cita cacereña además acoge el Campeonato de Extremadura de Carrera Vertical Individual y por Clubes, de ahí que muchos corredores de gran nivel deportivo de la comunidad estén en la línea de salida con el objetivo de conseguir el título autonómico. Además, la carrera también contará con especialistas como el salmantino Guillermo Ramos, uno de los favoritos a hacer con la victoria; o su compañero de la selección de Castilla y León, el también charro Álvaro García.

LOS MEJORES CORREDORES SE DAN CITA

 

Por su parte, entre los extremeños destaca la presencia del joven Álvaro García o de Vanesa Ortega y Mari Luz Jarrín «sin descartar alguna sorpresa de última hora», afirman desde la carrera hurdana.

El Kilómetro Vertical de Las Hurdes es uno de los más peculiares de la Península Ibérica porque añade a su recorrido de 4,3 kilómetros, una segunda parte, denominada como el ‘Premio Tío Picho’, que permite al corredor completar un recorrido más extenso después de coronar el vertical.

“Es una forma de darle al corredor más opciones y que pase más tiempo disfrutando del bello paisaje que tenemos en la comarca”, defiende Campos.

El corredor que quiera podrá sumar esta segunda parte a su lucha contra el cronómetro en un recorrido exigente que, añadido al vertical, computa 17 kilómetros y 1.900 metros de desnivel positivo. Esta prueba también es oficial y forma parte de la Copa de Extremadura de la Federación Extremeña.

El recorrido se desarrolla por la Sierra de la Grajera y unirá Cabezo (alquería perteneciente a Ladrillar) con el collado que se encuentra entre las elevaciones denominadas Montón de trigo y Piquito del Moro.

A partir de aquí, los interesados podrán competir por el Premio Tío Picho, hasta llegar a Ladrillar y tras superar otras dos ascensiones, como son el Collado de la Grajera y el Alto de la Cotorra.

 

Segunda edición del Medio Kilómetro Vertical

Además, la prueba repite este 2018 el II Medio Kilómetro Vertical de Las Hurdes, una prueba de las pocas en la Península que permite iniciarse en la modalidad de los verticales, en menos distancia y desnivel.

Es la consolidación del único medio kilómetro vertical en Extremadura, y pretende acercar las sensaciones de una prueba tan intensa a todos los públicos, como demuestra que la prueba forme parte del Circuito de Naturaleza y Deporte de la Dirección General de Deportes de la Junta de Extremadura.

Esta modalidad dispone de un trazado de un poco más de 2,5 kilómetros y 410 metros de desnivel positivo, que al igual que en su homólogo de más distancia, también dispone de la posibilidad de completarlo con el Premio Tío Picho, con un total de 8,5 kilómetros y 600 metros de desnivel positivo.

Esta prueba comienza en Cabezo, a las 9:45 horas, y también termina en Ladrillar.

 

2 thoughts on “Kilómetro vertical de las Hurdes – emociones que hacen llorar –

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos posts

Reserva desde 15,90€

Buscar

Categorías

Follow Ramajal Rural on WordPress.com

Suscríbete a Nuestro Blog