TURISMO RURAL, PORQUE TODO ES MÁS SENCILLO

El turismo rural es un turismo real, porque no disfraza ni transforma un entorno en el que todo es más sencillo, porque más que ningún otro tipo de turismo tiene lugar en  la Naturaleza,  la cual  no es un simple producto turístico, sino la única realidad indispensable.

Si ya estás aburrido de ir a las mismas playas, lagunas, ciudades…En el Norte de Cáceres existe un lugar que ofrece, en lugar del bullicio ensordecedor de discotecas en las playas o el intenso calor e inquietud  de las ciudades, un pequeño oasis de paz y tranquilidad en un ambiente rural, cada día más demandado.

El auténtico turista rural no es sólo aquel que gusta de tirolinas en los árboles, paintball, rafting… .también existe aquel que ante estas propuestas contesta: no gracias, eso es un complemento que no necesito, tan solo busco descansar, leer, observar las estrellas y disfrutar de mi familia.

Turismo rural en sitios mágicos

En este post, modestamente, pretendemos redefinir la palabra turista. ¿Cuándo piensas en un turista, realmente qué imagen se te viene a la cabeza? ¿Alguien con pinta algo hortera, con un interés  un tanto frívolo? ¿Alguien que saca cuatro fotos y vuelve a su hogar, sin que lo visto interfiera lo más mínimo en su rutina? ¿Tal vez un mero consumidor?

Cuando hablamos de “zonas turísticas” ¿Qué palabras se nos vienen a la cabeza? ¿Masificación?  ¿Grandes gastos?

Es por ello que, insistimos, el turismo rural es turismo real. Va dirigido a los motivados en descubrir con detalle la fauna y flora del lugar, los que desean recorrer estos espacios practicando actividades al aire libre (senderismo, BTT, trail running, treking…), los que buscan silencio y tranquilidad, los que siempre viajan con sus mascotas, otros sencillamente desean charlar con las gentes de nuestros pueblos.

El viajero rural quiere reencontrarse con los valores y sentimientos que la modernidad ha expulsado de su  vida cotidiana, cada día más acelerada y alejada de lo natural.

En definitiva, el auténtico turista rural es aquel que quiere conocer el patrimonio natural, tradiciones, y gastronomía de la zona, el que busca la cercanía de la tierra, a los orígenes de dónde venimos. “Su cámara se acerca más al paisaje y a la persona, siendo el resultado una muestra de la “grandeza” del momento”

Con la práctica del turismo rural, fíjate que importante eres, conseguimos que los habitantes rurales adquieran conciencia de su propio patrimonio, al darse cuenta de que personas de fuera lo valoran y esto es un factor decisivo para su conservación. Gracias a ti se han recuperado viejos  molinos de aceite, aulas de la naturaleza, centros de interpretación…

Turismo rural, descubre

“El campo se está vaciando y es hora de volver a llenarlo, de dotarlo de nuevos sentidos, usos y significados.”

Necesitamos a la Naturaleza en nuestras vidas. Al reencontrarnos con lo natural, sin apenas darnos cuenta, estamos contribuyendo no sólo a mejorar nuestro ánimo y bienestar personal, sino a conservar valores y recursos absolutamente extraordinarios.

La red de parques nacionales de España, hace unos años, elaboró un cuestionario donde se preguntaba a los niños qué animales de los que habían observado en los parques les habían gustado más. Los niños contestaron que gallinas, asnos, ovejas y vacas. ¡Animales domésticos!

Cuesta creerlo, pero hay muchos niños que nunca han visto una oveja o un burro.

El turismo rural en España se ha profesionalizado, ahora se ofrece un servicio moderno y con personalidad,  pero  hay que seguir apostando por la “ruralidad” y nunca perder la  esencia de estos viajes.

Llega el otoño, el 27 de septiembre fue el día Mundial del Turismo.  Las Hurdes, una comarca de indudable valor paisajístico, se viste de gala para recibirlo, pronto se comenzará a escuchar en el silencio de sus montes  la Berrea del  Venao.  Sin duda es el momento y lugar idóneo para  hacer turismo rural ¡Así lo sentimos quienes vivimos y amamos esta tierra!

 “Cada vez que se pierde una tradición, costumbre, mito, leyenda…nos empobrecemos todos y nuestro caudal cultural se empequeñece. Ese caudal que nos define y que es nuestra principal riqueza, porque dice quiénes somos y de dónde venimos”

En  Ramajal Rural, os ofrecemos todo lo que a nosotros mismos nos gusta encontrar cuando hacemos una escapada rural y por supuesto, tu mascota siempre será bien recibida.

2 thoughts on “TURISMO RURAL, PORQUE TODO ES MÁS SENCILLO

  1. Francis Martín Martín

    Buen trabajo ….. atraer a la gente es una buena manera de hacer comarca y tú lo haces muy bien. Luego, el fondo es otro, el turismo rural es y debería ser como tú lo describes. La realidad es otra. La masificación rompe ese embrujo, deteriora el entorno y lo transforma. El turismo rural va siempre en contra de la realidad rural, otra cosa es que esa realidad rural necesite del turismo para subsistir.

    Reply
    1. RamajalRural Post author

      Gracias por lo de hacer comarca, es lo que intentamos desde este pequeño rincón. Entiendo que lo de la masificación del turismo rural, no te refieres a esta comarca, osea Hurdes, pues está pero que muy, muy lejos de producirse.
      Significado en la RAE es: Dar carácter de masa uniforme a un grupo de personas, en especial haciendo perder sus características individuales. Ó Aumentar extraordinariamente [el número de personas o usuarios de un lugar, servicio, etc.].
      Es curioso que esta palabra entra en el lenguaje allá por el siglo XIX, cuando las ciudades se ven masificadas por el abandono del campo, ahora lo miramos desde el otro prisma, cuando personas que en su día se marcharon, pero con raíces de aquí y que han creados familias y por lo tanto crecido en número vuelven a su lugar de origen, generalmente en vacaciones, Julio, agosto, son miles en las Hurdes, al igual que en cualquier comarca de Extremadura, ojo no son turistas, o sí, según se mire.
      Como digo hoy día el turismo rural en las Hurdes queda muy lejos de la masificación, es más, de la rentabilidad, al no ser que rompamos la barrera de la estacionalidad… entonces y sólo entonces podremos ponernos a estudiar y planificar un turismo sostenible.
      El tema da para mucho y no quería perder la oportunidad de saludarte.

      Reply

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos posts

Reserva desde 15,90€

Buscar

Categorías

Follow Ramajal Rural on WordPress.com

Suscríbete a Nuestro Blog